5. Explica, en el contexto de la noticia, el significado de la frase echa "nunca puede llover a gusto de todos".
Esa expresión quiere decir que para lo que algunos puede ser bueno para otros no.
6.Escribe en que zonas de han producido inundaciones y cuáles han sido sus causas.
Pues se han producido inundaciones en zonas como Cadiz, sevilla, en Lorca
Inundación de cadiz causas: Desbordamiento del río Guadalete que produjo inundaciones en casas y en campos.
Inundación en sevilla causas: desbordamiento del río Genil a producido inundaciones en Badolatosa otras de las consecuencias a sido desembalse del pantano de Iznájar que por seguridad ha tenido que abrir sus compuertas.
Inundación en Lorca causas: Inundación en casas, campos, explotaciones de animales, tambien en casas y la destrucción de tramos de carreteras(Puentes).
El blog de alejandro gallardo
lunes, 3 de junio de 2013
lunes, 27 de mayo de 2013
El campo se hizo mar.
Analiza
3. ¿Cuál fue la situación del pasado año para el sector agrario y que cambios se han producido durante el presente?
El paro en el sector de la agricultura afectó en 2012 a 187.876 personas y, a pesar de la caída mensual en diciembre del 1,62 % (3.092 parados menos), el desempleo ha subido el 28,76 % en un año, 41.915 personas más que en diciembre de 2011.
Cambios que se han producido:
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente informa de que el saldo de comercio exterior del conjunto del Sector Agrario y Pesquero ha continuado su mejora en octubre de 2012 respecto al mismo mes del año anterior.
4. ¿Qué consecuencias están teniendo las excesivas lluvias?
Pues esta teniendo consecuencias negativas porque se están destruyendo muchos campos agrícolas y esta arruinando a muchos agricultores.
3. ¿Cuál fue la situación del pasado año para el sector agrario y que cambios se han producido durante el presente?
El paro en el sector de la agricultura afectó en 2012 a 187.876 personas y, a pesar de la caída mensual en diciembre del 1,62 % (3.092 parados menos), el desempleo ha subido el 28,76 % en un año, 41.915 personas más que en diciembre de 2011.
Cambios que se han producido:
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente informa de que el saldo de comercio exterior del conjunto del Sector Agrario y Pesquero ha continuado su mejora en octubre de 2012 respecto al mismo mes del año anterior.
4. ¿Qué consecuencias están teniendo las excesivas lluvias?
Pues esta teniendo consecuencias negativas porque se están destruyendo muchos campos agrícolas y esta arruinando a muchos agricultores.
lunes, 20 de mayo de 2013
El campo se hizo mar
El campo se hizo mar.
Lectura:
1.Indica qué refleja la fotografía y qué ha generado esta imagen:
Pues refleja la gran cantidad de agua caída en Madrid y los daños causados en los terrenos agrícolas. A causado miles de daños en plantaciones y en explotaciones ganaderas.
2.Define los siguientes términos:
-Cabaña ganadera extensiva: son explotaciones de ganado que se dedican a la cría y venta de ganado.
-Cereales de Invierno: Son cereales que se cultivan en invierno y que tardan mucho para poder recolectarse.Se conoce como cereales menores de invierno a un grupo que, en forma separada, tiene una relevancia económica
menor que el trigo, pero que en conjunto resulta importante.
-Cereales de primavera: cereales que se cultivan en primavera y normalmente suele ser maíz.la avena común de primavera produce menos y madura más
tarde; la avena de Hungría es muy cultivada y da buen rendimiento.
Si se exceptúan ciertas variedades que requieren un terreno rico.
-Política agrícola común: (PAC) es una de las políticas más importantes y uno de los elementos esenciales del sistema institucional de la Unión Europea, gestiona las subvenciones que se otorgan a la producción agrícola en la Unión Europea.
-Hortofrutícola: cultivo de hortalizas y frutas.
-Secano: Es un tipo de cultivo que no se riega solo con el agua que llueve.
-Plaga: Son especies que destruyen los cultivos.
-Riada: Es la elevación del nivel de un curso de agua significativamente mayor que el flujo medio.
- Fitosanitario: se define, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) como aquella sustancia o mezcla de sustancias destinadas a prevenir la acción de, o destruir directamente, insectos (insecticidas), ácaros (acaricidas), moluscos (molusquicidas), roedores (rodenticidas), hongos (fungicidas), malas hierbas (herbicidas), bacterias (antibióticos y bactericidas) y otras formas de vida animal o vegetal perjudiciales para la salud pública y también para la agricultura.
lunes, 13 de mayo de 2013
Aves del bosque mediterraneo
AVES DEL BOSQUE MEDITERRANEO.
La avifauna de la Península Ibérica consta de 346 especies, de las cuales una es endémica, nueve se encuentran globalmente amenazadas de extinción, siete fueron introducidas por el hombre y una más fue reintroducida tras haberse extinguido en la zona.
Las especies incluidas en este anexo son las que reconoce la Sociedad Española de Ornitología (SEO), como presentes en España, y las que reconoce la Sociedade Portuguesa para o Estudo das Aves (SPEA) para Portugal. Se excluyen las islas de ambos países (Canarias, Azores y Madeira).
Imágenes:
lunes, 22 de abril de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)