1. Define a qué se considera especie invasora:Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos transportados e introducidos por el ser humano en lugares fuera de su área de distribución natural y que han conseguido establecerse y dispersarse en la nueva región, donde resultan dañinos.
2. Cita las especies de este tipo que han llegado a Europa: Mosquito Tigre, Cangrejo Americano, Picudo rojo, Truchas, Mapaches, Ambrosia, Babosa española.
3. Observa las fotografías y describe a los animales que aparecen en ellas:
1. Fotografía: El mosquito tigre (Aedes albopictus) es una especie de díptero nematócero perteneciente a la familia Culicidae. Se caracteriza por su coloración negra con ornamentación blanca en tórax y abdomen, patas a bandas negras y blancas y una conspicua línea blanca longitudinal central en tórax y cabeza. Tiene una longitud de entre unos 5 y 10 mm.
2. Fotografía: CANGREJO AMERICANO:Procambarus clarkii es un crustáceo decápodo de la familia Cambaridae. Es un cangrejo de río, nativo del sureste de Estados Unidos, pero que se puede encontrar en otros continentes, donde a menudo es una especie invasora. En España se le suele denominar con el nombre vulgar de cangrejo americano o cangrejo de río americano o cangrejo rojo.
3. Fotografía: La trucha de manantial o trucha de arroyo (Salvelinus fontinalis) es una especie de pez de la familia Salmonidae. Es originaria de Norteamérica. El nombre de trucha puede llevar a confusión, ya que se trata de un salvelino, del subgrupo salmoninae. Es una especie que ofrece mayores dificultades en la adaptación, por las diferencias de pH del agua, la temperatura del agua, debe de estar entre los 13ºC y 18ºC grados centígrados o Celsius, logra soportar algunos grados más, pero a los 25ºC muere.
4. Fotografia: Las babosas terrestres son moluscos gasterópodos del orden Pulmonata sin concha o con pequeñas conchas internas, en contraste con los caracoles, que tienen una prominente concha. Algunas especies de gran tamaño reciben el nombre de limacos.
ANALIZA:
4. ¿Cuántas especies invasoras se estima que hay en europa?
En Europa hay la enorme cifra de mas de 10.000 especies invasoras.
5. ¿Cuánto cuesta la lucha contra estos animales?
Cuesta 12.000 millones de euros por año.
6.¿Cómo han llegado principalmente a europa?
El calentamiento global es uno de los factores que están propiciando el desplazamiento de especies lejos de sus hábitat de origen, pero las actividades humanas como el comercio y el turismo están detrás de buena parte de estos casos.
7. Explica algunos efectos negativos que pueden llegar a provocar tantos para los humanos,como para otros animales,así como para el medio ambiente.
Pues para los humanos de forma negativa y bastante grave porque pueden traer enfermedades muy graves.
Para los animales también con enfermedades deteriorando a nuestras especies.
Y para el medio ambiente trayendo plagas que supongan grandes perdidas en nuestro medio ambiente.
8.¿Qué normativa existe en España y cuál es su objetivo? ¿Qué polémica género su aprobación?
El Gobierno modificará la legislación sobre especies exóticas invasoras, reduciendo la protección ambiental y poniendo en riesgo millones de euros
Las especies exóticas invasoras constituyen, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la segunda amenaza más grave para la biodiversidad, especialmente en los ríos y humedales, así como en las islas
La proliferación de especies invasoras ocasiona importantes daños sanitarios y económicos: más de 12.500 millones de € en la UE, según las últimas estimaciones.
Investiga:
10. Busca información sobre otros animales que hayan llegado en los últimos
años a europa y que estén afectando los ecosistemas donde han instalado, y escribe un texto similar al que ofrece la noticia.
La rana toro (Lithobates catesbeianus) es una especie de anfibio anuro perteneciente a la familia Ranidae originaria del este de Norteamérica, que se ha introducido como invasora en otras zonas de América y Eurasia. Su hábitat natural corresponde a masas de agua permanentes como lagos y pantanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario